El modo Bare-metal Recovery es un formato de recuperación de maquinas completas. Para poder utilizarlo en una maquina Linux debemos cumplir unos requisitos previos que son los siguientes:
1. Debemos de tener una copia de seguridad de la maquina montada en nuestro service provider.
2. Tenemos que tener acceso al usuario y password de https:\\vac.easydatahost.com.
3. Tenemos que tener la password de encriptación de los backups.
4. Necesitamos una ISO recovery media especial de linux que la podemos obtener descargándola en http://repository.veeam.com/backup/linux/agent/veeam-recovery-media/.
Cuando cumplamos los requisitos previos podremos comenzar el proceso de recuperación de nuestra máquina. Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Nos dirigimos al equipo ya sea físico o virtual sobre el que realizaremos la recuperación y configuraremos que pueda arrancar una ISO.
2. Con el equipo preparado, en caso de ser físico prepararemos un pendrive de arranque con la "ISO Recovery media" y en caso de ser virtual montaremos la ISO directamente.
3. Con el equipo arrancado, veremos una opción inicial de Veeam Recovery Media para linux en la cual nos permitirá realizar el recovery mediante SSH.
4. En caso de querer realizarlo mediante ssh, esperaremos a que finalice el contador y nos saltara la siguiente pestaña donde nos indicaría la ip a la que conectarnos y las credenciales.
5. En nuestro caso, nosotros lo realizaremos vía web. Para poder continuar tendremos que aceptar los términos y las licencias.
6. Con los términos y licencias ya aceptadas, accederemos al menú para poder realizar la restauración ya sea por "Restore volumes" (restaurando discos completos) o "Restore files" (restaurando los ficheros que seleccionemos). Además, en dicho menu tenemos la opción "Configure network" por la que podríamos configurar la red.
7. Pulsando en la opción "Configure network", nos aparece una ventana en la podremos:
- "Edit connection": Para poder editar la IP de la tarjeta.
- "Activate a connection": Para poder activar la tarjeta de red que queremos.
- "Set system hostname": Para cambiarle el hostname a la máquina de restauración.
- "Quit": Salir guardando los cambios.
8. Desde "Edit connection", podremos añadir nuestra ipv4 a la tarjeta que seleccionemos. Cuando la tengamos seleccionada la tarjeta y la red editada volveremos para atrás guardando los cambios.
9. Con la red ya configurada, accedemos a "Restore volumes" para restaurar el disco completo de nuestra máquina.
10. Una vez seleccionada, tenemos que indicar donde está localizado el backup a restaurar, en nuestro caso seleccionamos "Add Cloud Connect provider".
11. Posteriormente, añadimos la url de nuestro cloud provider (*eu-es-veeamgateway.edh-services.com*).
12. Por consiguiente, tenemos que poner las credenciales de acceso de nuestra company.
13. Tras poner correctamente las credenciales, accedemos al job y tras pulsar sobre el tendremos que poner la password de encriptación.
14. Una vez desencriptado el backup, ya podemos elegir los discos a restaurar.
15. Para realizar la recuperación, pulsaremos sobre el disco a recuperar, seleccionamos "Restore from..." y elegimos el disco de nuestra maquina donde la vamos a restaurar.
16. Con el disco ya seleccionado, pulsaremos la letra "S" en el teclado la cual comenzara la recuperación.
17. Antes de comenzar la recuperación, nos saltara una ventana con el "Summary" de veeam. Sobre esta ventana pulsaremos el botón "Enter" y comenzara la restauración.
18. Tras pasar el "Summary", comienza la recuperación.
19. Para finalizar, volveremos a la ventana inicial y seleccionamos "shutdown" para apagar la máquina, quitaremos la ISO o el USB de arranque y la iniciamos.