Ha habido un problema al cargar los comentarios.

Habilitar DHCP en una red en Vcloud Director

Portal de asistencia  »  Knowledgebase  »  Artículo en vista

  Imprimir
Para realizar el proceso de habilitar el DHCP en una VM, una vez estemos logados en la URL *https://cloud.easydatahost.com/* con nuestras credenciales en el tenant que tenemos asignado, seguimos los siguientes pasos:
 
1. Pulsamos sobre el “VDC” que tenemos asignado.
 
86946bddadf7ac1952f7e9209d0655f16aefc71decd5565941c49ebeedadde6bc6da8d9c997a991b?t=fa53ad42cabd87b2e404865d814597ed
 
2. Nos dirigimos a "Redes”, opción que encontraremos en el menú de la izquierda y pulsaremos sobre la red en la cual queremos habilitar el DHCP.
 
ddf15865976815185f37ef93ca6ea51c62ca36b9128fe05faac683564e50efd5722b2b51e4b6e623?t=28e7b463b9e9bc77ef82b494cd211c21
 
3. Una vez seleccionada la red a la cual queremos habilitar el DHCP, pulsaremos el botón “DHCP” que encontraremos en el menú de la izquierda y “Activar”.
 
f00309635dab364ea73a0ed189401d0cdbec0a57783fd47bc5a6a2e9a3d0e7adc3820038efcdccad?t=7495a6822c585c2a9b6eee2e3f23d57d
 
4. Una vez seleccionado “Activar”,  nos abrirá una ventana en la cual podremos modificar el “Tiempo de concesión” que es el tiempo máximo que guardara una IP por lo que si una VM con una IP por DHCP es eliminada, para poder dar esa IP por DHCP tendremos que esperar el tiempo marcado en el parámetro “Tiempo de concesión”. Ademas, tenemos un campo llamado "Dirección IP de escucha" el cual también tendremos que rellenar.
 
54a1ce2ed319530752b8d56f6a8c1a1b8ab8c083db1684feb15105705a9638a522e85417062b8d7a?t=c20bfbdcd9cbc8aa2c60edae75f42cfb
 
5. En la siguiente pestaña, elegiremos el “Grupos de DHCP” que es el rango de IPs que se van a dar por DHCP, para ello pulsaremos el botón “Agregar” y podremos el rango que queremos. En esta sección podemos dar varios rangos por DHCP.
 
587fc16910c6dee19f918359321b212a383091b2523530aa56f9fa200e9ae944a6e6437a428c87b8?t=2cda130dd68f287d3a6f2bff685a5f04
 
6. En la siguiente ventana, la opción “DNS a través de DHCP” es en la cual ponemos los DNS que se van a dar en la red por DHCP.
 
7866c5e2dbd52d38f67f0735e20da43c8be12af358b66b94aefa4527029c12e6231dc53da0487160?t=51fbd85d5161b0d74fc12dfae29657e0
 
7. Para finalizar, nos aparece una ventana donde se muestran las características generales del DHCP que hemos creado.
 
16ed40fc844f4ee75774af920c76a5f6cbd1408818d0972a2f52eb5381b778c5acfa1c2db8b1ae50?t=2abfc9474f4931498b1532ba44831727
 
8. Tras pulsar el botón finish, ya tendremos creado el DHCP y lo tendremos activo en nuestra red.

 


Compartir a través de
¿Has encontrado útil este artículo?  

Artículos relacionados

© EDH - Soporte